viernes, 2 de febrero de 2024

¡Una escuela, un proyecto!


Estimados directores de las Instituciones Educativas de Educación Básica Especial, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Regular del ámbito de la UGEL Cusco,

Es un honor dirigirme a ustedes en esta ocasión para motivar y alentar su participación en el VI Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, bajo el lema "Una escuela, un proyecto". Este concurso, respaldado por la Resolución de Gerencia Ejecutiva Nº 0001-2024-MINEDU/FONDEP-GE, representa una oportunidad invaluable para fortalecer la calidad de la educación que brindamos y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad educativa.

En primer lugar, quiero destacar la importancia del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) como un ente comprometido con el financiamiento de proyectos de inversión, innovación y desarrollo educativo. Este concurso, en particular, tiene como finalidad elevar la calidad del aprendizaje de los estudiantes y mejorar el servicio educativo, asegurando la equidad educativa en nuestras instituciones.

La educación es un pilar fundamental para el progreso de nuestra sociedad, y en estos tiempos de cambios acelerados, la innovación educativa se vuelve esencial para enfrentar los desafíos presentes y futuros. Es por eso que los exhorto a participar activamente en este concurso, a presentar proyectos que reflejen su creatividad, compromiso y visión para transformar positivamente la educación en sus instituciones.

El CNPIE 2024 se alinea con el Proyecto Educativo Nacional al 2036 y busca contribuir al desarrollo de la ciudadanía plena, promoviendo la equidad y la inclusión. Este concurso ofrece tres categorías de postulación: Proyectos de Innovación Educativa Consolidados, Innovación Educativa en Proceso de Implementación y Proyectos de Investigación-Acción Participativa para la Innovación Educativa.

Los objetivos generales y específicos del CNPIE 2024 apuntan a movilizar a la comunidad educativa, promover la postulación de proyectos de calidad, fortalecer la gestión de los proyectos ganadores y reconocer los esfuerzos y logros de directivos, estudiantes y docentes.

La experiencia demuestra que la participación en estos concursos no solo brinda recursos financieros para la implementación de proyectos, sino que también promueve la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de nuestra comunidad educativa. Además, el reconocimiento otorgado a los proyectos ganadores refuerza el compromiso de todos los involucrados en la mejora continua de la educación.

Finalmente, les insto a revisar detenidamente las bases del concurso, a formar equipos comprometidos y a presentar proyectos que reflejen su pasión por la educación y su deseo de generar un impacto positivo en la vida de los estudiantes.

La inscripción para el VI Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa está abierta desde el 26 de enero hasta el 31 de marzo. Les animo a aprovechar esta oportunidad y ser protagonistas del cambio en la educación.

¡Afrontemos juntos este reto y trabajemos unidos por una educación de calidad y transformadora!

Dr. Edwin Chuqueneyra Villa

Jefe de AGP UGEL Cusco


HERERAMIENTAS Y FORMACION:

PPT ORIENTACIONES_CNPIE 2024

Curso NOOC por Categorías, inscripciones abiertas desde 25 de enero 2024:

Categoría 1: PIE Consolidados

Categoría 2: PIE en proceso de Implementación

Categoría 3: PIE de Innovación consolidados

Descarga de PPT para directores de IIEE

Inscripción de docentes IE en la plataforma FONDEP

Descarga de bases de CNPIE 2024

Inscripción del Proyecto del 26 enero al 31 de marzo 2024.

Recursos FONDEP para formulacion PIE

(Revisar con regularidad ésta página, en razón de que se va ir cargando los insumos para el proceso de formulación)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Atención Maestros de la UGEL Cusco! 5000 becas de Google para maestros! Inscripciones limitadas

  ¡Atención Maestros de la UGEL Cusco! Oportunidad imperdible para potenciar sus habilidades digitales con Becas Google Nos complace com...